Fuerte Inversión de Stellantis para el Centro Industrial Córdoba con Aroma a Pick-ups

Stellantis Inversion Cordoba (4)

Se veía venir… tras las últimas inversiones realizadas en su planta de El Palomar que llevaron al reciente inicio de producción de los nuevos Peugeot 2008 y 208, Stellantis estaba analizando los pasos futuros en su otro centro industrial de Córdoba donde finalmente con la presencia de toda su cúpula de directivos de la región encabezados por Emanuele Cappellano, presidente de Stellantis América del Sur, anuncio hoy una fuerte inversión de US$ 385 millones para producir una nueva familia de vehículos, nuevos componentes y un flamante motopropulsor. Nada adelantaron los ejecutivos sobre cuáles serán esos modelos resguardando la información para otro futuro anuncio, pero se sabe que Stelantis viene trabajando con la red autopartista a la que ya le adelantó que las autopiezas que necesita para este proyecto son para una familia de pick-ups medianas. De esta manera se deduce que la nueva línea de montaje en Córdoba estará destinada a tres pick-ups de distintas marcas del grupo montadas sobre una misma plataforma: Fiat Titano, Peugeot Landtrek y la RAM 1200 con las cuales abastecerá el mercado interno y también exportará a toda la región. De esta forma el grupo Stellantis ingresará al segmento más importante de pick-ups que tiene el mercado argentino (ya las vende en otros mercados), el de las mid-size y se convertirá en la empresa con el más amplio catálogo de pick-ups donde hoy domina con Fiat y RAM entre las compactas y con RAM entre las grandes o ful-size. Fabricar camionetas en Argentina era un viejo anhelo de la compañía, inclusive en los años 2000 se llegó anunciar la producción de una pick-up Fiat cordobesa en alianza con Mitsubishi que finalmente nunca se concretó. Será la primera vez que la planta de Ferreira hará un vehículo que no sea un sedán ya que desde su inauguración comenzó con el armado de los Fiat Siena y Palio, luego los reemplazó su sucesor, el Fiat Cronos, que desde hace tres años es el líder del mercado automotor argentino. Según se informó, este anuncio contempla también la radicación del proveedor estratégico Suramericana en el Polo Stellantis Córdoba, un desembarco que permitirá continuar en línea con el objetivo de que los vehículos que produce la automotriz multimarca son los que más contenido nacional tienen entre las diferentes terminales automotrices, y eso hace que muchos proveedores locales estén localizados en las inmediaciones del Polo, dándole más competitividad a esta planta y poniendo en práctica todo su know-how para continuar radicando producción de vehículos en la provincia de Córdoba.

El número uno de Stellantis América del Sur dando el anuncio de la inversión para Córdoba sin revelar los modelos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp