VW con Anticipos: T-Cross, Vento GLI, Tiguan TDI y Amarok V6 de 258 CV!

My Post (1)

Luego de liderar las ventas del mercado automotor en 2018, Volkswagen dijo nuevamente presente este verano en la costa argentina, con su tradicional espacio de Cariló totalmente renovado respecto de años anteriores y también en Pinamar este año como main sponsor del parador sustentable Kota Beach by Amarok en La Frontera. La terminal alemana aprovechó la movida veraniega para anticipar al público sus novedades 2019 a un paso de Cerezo y Divisadero: el SUV T-Cross; el deportivo Vento GLI; la versión gasolera de 150 CV del SUV Tiguan AllSpace y la pick-up Amarok con potencia d 258 caballos de fuerza. El VW T-Cross es un SUV compacto que está llegando a los tres continentes donde será producido y tendrá sus principales mercados (Europa, Asia y Sudamérica). En Argentina su lanzamiento comercial será a mediados de 2019 en la Argentina. Comparte plataforma con el VW Virtus y Polo, equipará un motor 1.6 litros de 16 válvulas de 110 CV con posibilidad de ambas cajas: manual o uatompatica TipTronic, ambas de seis marchas. Durante el primer trimestre, la terminal germana sumará el Vento Gli a la renovada gama de este prodcuto lanzada en septiembre pasado. El sedán tendrá su versión deportiva gracias a un potente motor 2.0 litros de 230 CV asociada a una caja automátiva DSG de doble embrague de 6 velocidades que ya se puede ver en el stand de Cariló junto con otra variante entre los SUV: el Tiguan Allspace con motor gasolero TDI de 150 CV. Finalmente, otra gran novedad en el predio de VW es la Amarok V6 de 258 CV de potencia que arribará hacia fin de año. Se trata del mismo motor 3.0 TDi de la V6 de 224 CV Extreme cuyo eletrónica fue modificada obteniendo 34 caballos más de potencia, con lo cual marca un nuevo récor de potencia para las pick-ups mid-size que se en venden en el mercado local. En este motor se mantiene también el Overboost, pero en este caso, en lugar de 20 CV adicionales, agrega 14 caballos más para un total de 272 CV!. El Overboost conserva la duracción de diez segunos y se activa en los 50 y 120 km/h o hasta alcanzar los 140 km/h. Tendrá la tracción integrante permante 4Motion con una transmsión automática de ocho velocidades. Una pick-up que se prepara para competir directamente con la Mercedes-Benz Clase X que también tendrá una opción V6 cuando la estrella llegue a la plaza argentina.

La nueva Amaok tambien puede apreciar el nuevo Kota Beach by Amarok, un parador con conciencia ecológica y diseño vanguardista inspirado en el estilo del famoso pintor Kandinsky que utilizaba la geometría de línea transversal. Ubicado sobre la playa en Pinamar Norte está construido por la arq. Laura Bernaola en madera de pino y eucalipto, sin tratamiento de barnizado, que deja respirar la madera en forma natural.  Además de ofrecer gastronomía, entretenimiento, club de mar, música “after beach” y teste drive en los médanos con pilotos esperimentados, durante el verano se podrá participar aquí de experiencias eco friendly como caminatas en la playa separando los residuos. “El ¨Beach Cleaning¨ es una acción que se lleva a cabo para proteger este refugio natural, un lugar privilegiado. Acá no hay cemento, ni ladrillos; se estas en medio de los médanos, sin construcciones a la vista”, explicó Carlos Diedrichs, gerente comercial de Kota Beach, al que no solo se puede acceder por la playa, en 4×4, sino también en vehículos tracción simple por Av. del Libertador y Ameghino. Otra práctica saludable es la reutilización del agua de lluvia recibida en tambores para riego y la separación de residuos. El parador exhibe también mensajes de concientización sobre la problemática de los plásticos en los océanos. “Desde Volkswagen Amarok apoyamos estas iniciativas que contribuyen a reducir el impacto ambiental. Nuestra responsabilidad, es asegurar el futuro de la movilidad, manteniéndola segura y compatible con el medio ambiente“ sostuvo Nicolas Matavos, brand manager de la división Vehículos Comerciales de Volkswagen Argentina.

Además de la movida en con su stand en Cariló y parador en Pinamar, Amarok es nuevamente el vehículo oficial del Operativo de Seguridad en Playas, un servicio de prevención y rescate que se instala cada año para tranquilidad del turismo y cubre más de 100 kilómetros de frente costero en los balnearios de Pinamar, Cariló, Valeria del Mar, Ostende, Mar de las Pampas, Mar Azul, Las Gaviotas y Villa Gesell. Cada verano más de 2.800.000 turistas eligen las localidades costeras optando por playas turísticas, recreativas y deportivas. El Partido de La Costa cuenta con el Operativo de Seguridad en Playa más grande de Sudamérica, tanto por la cantidad de personal, como en la extensión a prestar servicio: 470 guardavidas distribuidos a lo largo de la franja costera; 12 horas de servicio por guardavidas -de 9 a 21 hs-; en las playas turísticas se ubica un mangrullo de vigilancia cada 100 mts.; 80 carteles de señalética en los accesos a playa con el código de banderas. Según sus directivos, la seguridad es uno de los pilares de la marca Volkswagen, y, anclados bajo este concepto, Amarok está preparada para realizar todas las tareas de asistencia y vigilancia que los guardavidas realizan en el frente costero: ordenar y hacer respetar las zonas de acceso con vehículos todo terreno, realizar primeros auxilios en eventuales accidentes posibilitando una rápida evacuación de la persona afectada, colaborar con el rescate de ejemplares de fauna marina derivándolos a la Fundaciones Ecológicas. ¨La playa es un buen lugar para disfrutar con familia y amigos, pero con responsabilidad. Así como apostamos al cuidado del medio ambiente, también queremos cuidar a nuestros clientes¨ dijo Martín Massimino, gerente general de la marca Volkswagen.  

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp