Rally de Jaaukanigás (en Santa Fe): Punto de Partida de la Copa Pirelli Scorpion del Rally Argentino

PUMA Energy Conmebol (2)

El Rally Argentino comienza su etapa definitoria del campeonato el primer fin de semana de agosto, en el marco de la sexta fecha de la temporada en las localidades santafesinas de Reconquista y Avellaneda; y además dará comienzo a la Copa Scorpion 2025, el campeonato sprint del segundo semestre para todas las clases. Pirelli, como main sponsor y proveedor oficial, equipará los vehículos con los neumáticos Scorpion K4 y Scorpion T6, recorriendo caminos que sumarán más de 140 kms. de carrera cronometrados. La Copa Scorpion 2025 es el campeonato sprint del segundo semestre organizado por Pirelli junto al Rally Argentino. Esta competencia paralela habilita a todas las tripulaciones para participar dentro de sus respectivas clases, incluidos los binomios de la Copa RC2 y Copa Toyota. Serán premiadas tres tripulaciones que más puntos sumen a lo largo del certamen, que comienza este fin de semana en Jaaukanigás, Santa Fe, y se extenderá hasta diciembre, con tres fechas más en las provincias San Luis, Entre Ríos, y en el Gran Premio Rally de Mina Clavero, Córdoba, donde se llevará a cabo la premiación final. Los ganadores se obtendrán un trofeo exclusivo de la marca y accederán a beneficios especiales por su participación. Se trata de una propuesta que refuerza el compromiso de Pirelli con el desarrollo del Rally Argentino, combinando alto rendimiento y reconocimiento a la excelencia deportiva. Es la tercera edición de este trazado, que lleva el nombre del Sitio Ramsar Jaaukanigás: una zona de altísimo valor ecológico, con humedales, esteros, y vegetación autóctona que rodea algunos tramos. La fecha se consolida como una de las más representativas del calendario: predominan los caminos planos, con pocos desniveles, que desafían la velocidad y precisión, y el trazado es mayormente de tierra compacta, con sectores de arena suelta y algunos tramos que, si llueve, pueden volverse barrosos o resbaladizos, lo que cambia drásticamente las condiciones de adherencia. Esto le dará mayor relevancia al diseño de banda cuadrado para mayor contacto, y la tracción que permiten los tacos profundos de los Pirelli Scorpion K4 de 15 pulgadas, que montarán los vehículos de las clases RCMR y RC2, y de los Pirelli Scorpion T6 de 14 pulgadas para las RC5, RC4 y RC3, que han destacado por su capacidad de adaptación a distintos tipos de terrenos durante el desarrollo de la competencia. “En esta etapa del campeonato, cada carrera se vuelve crucial: los pilotos deben minimizar errores, pero al mismo tiempo están obligados a exigirse al máximo para sumar la mayor cantidad de puntos. Eso exige contar con neumáticos que estén a la altura de esas demandas y del contexto competitivo. Desde Pirelli estamos convencidos de que nuestros productos responden perfectamente a estas condiciones y que cada una de sus características está pensada para enfrentar este tipo de terreno tan desafiante”, señaló Daniel Dable, gerente de marketing de Pirelli Argentina, en la previa a la competencia. Y agregó: “El inicio de la Copa Scorpion este fin de semana en Jaaukanigás, refuerza aún más esta convicción: no solo acompañamos con tecnología de alto rendimiento, sino también impulsamos iniciativas que reconocen el esfuerzo y la excelencia de los equipos en todas las clases del Rally Argentino”. La próxima fecha del Rally Argentino será del 05 al 07 de septiembre en San Luis.

Rally del Jaaukanigás: Etapas, Recorridos y Distancias

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp