Volvo Trucks Argentina celebra las tres décadas del modelo FH con el lanzamiento de una serie especial limitada, que combina innovación, diseño exclusivo y alto desempeño. Su presentación se realizó en el aeródromo de Campo de Mayo, (en el Gran Buenos Aires), marcando el arribo oficial de esta edición conmemorativa al mercado local. Originalmente, la compañía había planeado ofrecer 30 unidades de la serie FH 30 Años en Argentina, pero debido a la demanda, la oferta se amplió a 35 unidades. Las versiones disponibles incluyen el FH 500 6×2 T, FH 540 6×4 T y FH 500 4×2 T, este último agregado exclusivamente para el mercado argentino. El FH, con más de 200.000 unidades vendidas en la región desde su lanzamiento en 1994, se consolidó como un referente en tecnología y eficiencia. «Es un camión que revolucionó el transporte con su electrónica avanzada, seguridad y bajo consumo de combustible. Aún hoy sigue liderando con innovaciones como la inteligencia artificial y sistemas de conectividad», destacaron desde Volvo Trcuks. La edición 30 Años se distingue por su color rojo metalizado exclusivo, detalles de diseño premium y tecnología de punta. Entre sus principales features se destacan los espejos con cámaras que amplían la visibilidad, el sistema I-See de nueva generación (que anticipa curvas y optimiza el consumo) y el sistema Pilot Assist, quién toma el control del camión ante un desvanecimiento o descompensación del conductor. Por último, pero no menos importante, la edición especial cuenta también con un microondas en su cabina. A lo largo de sus 30 años, el Volvo FH marcó hitos tecnológicos que redefinieron el transporte pesado. Su primera generación (1994) introdujo la electrónica embarcada, un salto revolucionario para la época, junto con frenos ABS y una cabina ergonómica que elevó el estándar de confort. En 2003 llegó la transmisión I-Shift, eliminando el pedal de embrague y automatizando los cambios, mientras que en 2010 consolidó su liderazgo en seguridad con sistemas como el control de estabilidad (ESP) y el frenado de emergencia autónomo (ACC2). La última década profundizó su enfoque en conectividad y eficiencia. En 2015, el sistema I-See optimizó el consumo al adaptar los cambios de marcha a la topografía, y en 2021, la cabina se volvió 100% digital con pantallas configurables y faros LED inteligentes. La versión del año 2023 redujo emisiones y el consumo bajó 8%, además la 7ª generación de la caja I-Shift logró cambios 30% más rápidos, reforzando su equilibrio entre potencia y eficiencia. La edición 30 años sintetiza este legado: desde aquellos primeros motores electrónicos hasta la inteligencia artificial que ahora anticipa curvas o lee señales de tránsito. Un camión que nació innovando y hoy sigue siendo el referente del sector. Con esta serie limitada, Volvo reafirma su compromiso con el transporte eficiente y seguro, ahora con un tope de exclusividad argentina. «No es solo un camión, es un símbolo de lo que la ingeniería sueca puede lograr», concluyeron desde la marca.


