Deportiva y con más Equipamiento, la Honda CB300F Twister Nacional Sobresale en el Segmento Sport

Honda CB300 Twister 3 (2)

Luego del anuncio y develación realizado en el Salón Moto 2023, Honda Motor de Argentina decidió presentar oficialmente en el centro de entrenamiento de Fadeeac a la nueva integrante de su line up local: la CB300F Twister, el octavo modelo fabricado en su planta de Campana. Se trata de una alternativa deportiva y urbana mediante un producto moderno y equilibrado en prestaciones y con características muy valoradas por los clientes del segmento: tecnología, seguridad y precio. Pensada para la ciudad, con 293 cc., inyección, ABS, control de tracción y otros atributos que la destacan, se posiciona como un vehículo de avanzada en el segmento sport, categoría que actualmente representa el 11% del mercado local. Uno de los principales atributos del modelo es el diseño. Fue desarrollado por Rafael Chiarello de Araujo, un diseñador de Honda Brasil, pensado para el mercado y el cliente de Sudamérica. Sus líneas deportivas lo hacen atractivo en imagen, sin perder la estética y el espíritu de su antecesor, la CB250 Twister. Los carenados frontales en su interior tienen canales de conducción que mejoran el flujo de aire en movimiento, volviéndola más aerodinámica y mejorando la sensación de manejo del usuario. Cuenta con faros full LED y guiños de la misma tecnología. Brinda mejor iluminación y estética moderna. También incorpora comando de balizas. Su asiento de dos cuerpos mejora la postura de manejo, y permite una posición de conducción más ergonómica aún para el acompañante. Posee puerto de carga USB-C (5V; 3A), permitiendo la carga de dispositivos electrónicos móviles. El tablero de instrumentos es atractivo y moderno. Se destaca de sus competidores, por ser digital y con un diseño de vanguardia. La CB300F Twister 2023 posee un motor a inyección de 293 cm3 y 23 CV con 4 válvulas a la cabeza. Además, cuenta con radiador de aceite para ayudar a mantener la viscosidad del aceite y la lubricación del motor, manteniendo una temperatura óptima de funcionamiento. La línea central del conjunto de biela está desplazada del centro del cigüeñal reduciendo la resistencia y fricción entre el pistón y el cilindro durante el ciclo de expansión. También cuenta con un deflector que cumple funciones aerodinámicas, direccionando el flujo de aire en la parte inferior del motor. La suspensión trasera de cinco posiciones puede ajustar la precarga del muelle mediante el regulador para adaptarla a la carga o a la superficie de la carretera, en condición más blando o duro. En cuanto a la suspensión trasera con su horquilla invertida le brinda un valor extra de calidad a este modelo, mejorando la transmisión de vibraciones al manillar, y la sensación de conducción. Además, favorece la estabilidad en frenado. Es un diferencial versus el mismo modelo que fuera lanzado en el mercado de Brasil. El diseño del escape fue desarrollado para lograr una gran estética deportiva, y su dimensión fue pensada en función al despeje al suelo y el potencial contacto con elementos del entorno. En línea con el compromiso de la compañía con el cuidado del medio ambiente, cabe destacar que el escape cumple con las normas de emisiones gaseosas Euro 3. Cuenta con caja de transmisión de 6 velocidades y esta equipado con embrague anti-rebote de 3 resortes y 5 placas, que reduce los efectos del frenado del motor en un rebaje brusco. Este sistema atenúa situaciones inesperadas de pérdida de maniobrabilidad por un rebaje accidental y/o fatiga al conductor en caminos que requieran frecuentes cambios de marcha. Su tanque de combustible de 14,1 litros, le da una gran autonomía con su eficiente consumo. Posee sistema de ABS en ambas ruedas (doble canal). Este sistema utiliza los sensores de velocidad para determinar si la rueda está en condición de bloquearse durante el frenado. Si alguna de las dos ruedas sufre esta condición, las válvulas hidráulicas limitan o reducen el frenado en esa rueda para evitar el derrape y permitir un mejor control durante el frenado. Incorpora como opcional el control de tracción HSTC. Las siglas en HSTC refieren al nombre del sistema en inglés: Honda Selectable Torque Control. La unidad ECU calcula el deslizamiento de la rueda trasera en función de los sensores de velocidad de la rueda delantera y trasera, y regula la inyección de combustible para optimizar el par motor y mitigar que el vehículo patine. El indicador HSTC del tablero de instrumentos parpadea para avisar al conductor que se aplicó este control. Tiene dos posiciones: conectado y desconectado. Cuando el usuario desea anular la función, un testigo en el tablero indica esta condición. Al apagar y volver a encender la moto, esta función se activa automáticamente. Se puede optar por tres colores: Rojo, negro y azul. Su precio sugerido para junio es de $1.789.000.- Cabe destacar que cuenta con la garantía de tres años o 36.000km, cobertura que consolida la confianza y el compromiso de la empresa con la calidad de sus productos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp