Renault y Nissan Confirmaron que También Fabricarán Pick-ups Compactas en Córdoba

Renault Nissan 1-1

Durante una conferencia de prensa realizada en Londres los principales ejecutivos que llevan adelante hoy la alianza a nivel mundial de Renault-Nissan Mitsubishi anunciaron nuevos proyectos claves enfocados en América Latina, India y Europa. La Argentina está dentro de esos planes y confirmaron que en la planta de Santa Isabel, ubicada en la provincia de Córdoba, se fabricará una pick-up compacta de media tonelada tanto de Nissan como de Renault y que seguirán firme en las líneas de montaje la continuidad de la producción tanto de las pick-ups mid-size Nissan Frontier como de la Renault Alaskan. Aún no se sabe la fecha de inicio de producción y tampoco cuál será la inversión, anuncio que seguramente quedará en manos de los Ceos de ambas compañía en Argentina. Durante el encuentro también se anticipó que comercializarán autos eléctricos compactos de ambas marcas en los mercados latinos y en México, Nissan producirá un nuevo modelo par Renault Group que, por primera vez en 20 años, habrá auto del Rombo fabricado en ese país. En cuanto para la India, Renault Group y Nissan colaborarán en varios proyectos de vehículos nuevos, incluidos los nuevos SUV y un nuevo automóvil Nissan derivado del Renault Triber. Además, al igual que en América Latina, Nissan y Renault Group también están considerando vehículos eléctricos conjuntos del segmento A. Respecto a Europa las empresas están explorando las siguientes iniciativas: Renault Group y Mitsubishi aprovecharán los activos de Renault Captur y Renault Clio para desarrollar dos nuevos vehículos como son los nuevos ASX y Colt, basados en la plataforma CMF-B. En el mercado de vehículos comerciales ligeros, Renault Group lanzará en 2026 en Europa la FlexEVan, su primer vehículo en beneficiarse de la aplicación de la tecnología Software-Defined Vehicle, y lo compartirá con Nissan. Para sus gamas más allá de 2026, Nissan y Renault Group también explorarán oportunidades de colaboración en la próxima generación de vehículos eléctricos del segmento C. Para garantizar un tiempo de carga óptimo, Nissan y Renault Group continuarán compartiendo sus tecnologías en vehículos europeos, incluido el potencial uso de una arquitectura común de 800 voltios. Estas iniciativas reforzarán los compromisos anteriores, incluido el futuro vehículo eléctrico compacto de Nissan (segmento B), basado en la plataforma CMF-BEV, que se producirá en la planta de ElectriCity de Renault Group en Francia a partir de 2026.

Esta fue la Conferencia de Prensa del Anuncio

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp