Pirelli Zero: El Primer Neumático del Mundo Producido con la Certificación Ambiental FSC

Pirelli. imágen 5

La empresa Pirelli se ha convertido en la primera compañía del mundo en producir una gama de neumáticos con certificación FSC (Forest Stewardship Council), en este caso el Pirelli P Zero que equipará al nuevo BMW X5 xDrive45e Plug-in-Hybrid. Estos neumáticos contienen caucho natural y rayón con certificación FSC y representan un nuevo horizonte para una producción de neumáticos cada vez más sostenible. La certificación de gestión forestal FSC confirma que las plantaciones se gestionan de forma que se preserva la diversidad biológica y se beneficia la vida de la población local y de los trabajadores, al tiempo que se garantiza la viabilidad económica. El complejo proceso de certificación de la cadena de custodia del FSC verifica que el material certificado por el FSC ha sido identificado y separado del material no certificado a lo largo de la cadena de suministro, desde las plantaciones hasta el fabricante de neumáticos. El neumático Pirelli P Zero se suministrará en tamaño 275/35 R22 para la parte delantera y 315/30 R22 para la parte trasera en el BMW X5 xDrive45e Plug-in-Hybrid. Se trata de la segunda generación del BMW X5 con propulsión eléctrica combina un motor de gasolina de 6 cilindros en línea de 3,0 litros específico para el modelo con tecnología BMW TwinPower Turbo con la cuarta generación de la tecnología BMW eDrive. La propulsión híbrida enchufable ha producido una potencia del sistema de 290 kW/394 CV, junto con un par motor máximo del sistema de 600 Nm, y una autonomía con propulsión eléctrica de 77-88 km (WLTP). El Grupo BMW llevó a cabo una certificación de CO2 de ciclo completo para el BMW X5 xDrive45e, desde la adquisición de materias primas, la cadena de suministro, la fabricación y la fase de uso, hasta el reciclaje. Este P Zero ha sido desarrollado por Pirelli según su estrategia de «ajuste perfecto», satisfaciendo así las necesidades de rendimiento del fabricante alemán para este popular modelo y contribuyendo al mismo tiempo a la filosofía «verde» de este vehículo híbrido. El nuevo neumático se producirá exclusivamente en la fábrica de Pirelli en Roma (Georgia), Estados Unidos, y está diseñado para buscar específicamente la sostenibilidad medioambiental junto con una baja resistencia a la rodadura (con puntuación «A» en la etiqueta europea de neumáticos), lo que mejora el consumo de combustible y reduce las consiguientes emisiones nocivas. Además, los niveles de ruido son menores, lo que beneficia aún más al medio ambiente.

La certificación FSC para el caucho natural utilizado en la fabricación del nuevo neumático P Zero, obtenido de plantaciones certificadas, es el último paso en el camino que Pirelli ha emprendido durante muchos años hacia la gestión sostenible de la cadena de suministro de caucho natural. Esto se consigue a través de una hoja de ruta de actividades basadas en la formación y el intercambio de buenas prácticas en los países de origen del material, en línea con los principios y valores contenidos en la Política de Caucho Natural Sostenible de Pirelli, que se publicó en 2017. Este documento es el resultado de las consultas con las principales partes interesadas en la cadena de valor del caucho natural, incluidas las ONG internacionales, los principales proveedores de caucho natural de Pirelli, los cultivadores y comerciantes de la cadena de suministro, los clientes del sector de la automoción y las organizaciones multilaterales mundiales. Pirelli también es miembro fundador de la plataforma global para el caucho natural sostenible (GPSNR). Esta plataforma de múltiples partes interesadas se creó en 2018 con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible del negocio del caucho natural en todo el mundo, beneficiando a toda la cadena de suministro. Giovanni Tronchetti Provera, vicepresidente senior de Sostenibilidad y Movilidad del Futuro de Pirelli, dijo: «Antes incluso de llegar a la carretera, la movilidad sostenible comienza con las materias primas. Con el primer neumático del mundo con certificación FSC, Pirelli demuestra una vez más su compromiso de perseguir objetivos cada vez más desafiantes en términos de sostenibilidad, un testimonio del trabajo constante en materiales innovadores y procesos de producción cada vez más vanguardistas. Seguimos invirtiendo en el crecimiento sostenible de nuestro planeta, conscientes de que esto también es esencial para el futuro de nuestros negocios.»

«Como fabricante premium, aspiramos a liderar el camino de la sostenibilidad y a asumir responsabilidades», dijo Andreas Wendt, miembro del Consejo de Administración de BMW AG responsable de Compras y Red de Proveedores. «Nos hemos comprometido a mejorar el cultivo del caucho natural y a aumentar la transparencia en la red de proveedores desde 2015. El uso de neumáticos fabricados con caucho natural certificado es un logro pionero para nuestra industria. De este modo, estamos ayudando a preservar la biodiversidad y los bosques para contrarrestar el cambio climático.» Por su parte Jeremy Harrison, director de mercados de FSC Internacional sostuvo «El nuevo neumático de Pirelli con certificación FSC es un hito significativo en el impulso para ofrecer beneficios económicos, sociales y ambientales en toda la cadena de valor del caucho natural; esto es particularmente importante en el contexto de los desafíos de sostenibilidad del caucho natural. Felicitamos a Pirelli por su compromiso con el abastecimiento responsable y por demostrar que es posible una cadena de valor transparente para el caucho natural, desde los pequeños productores hasta el mercado. También aplaudimos a BMW por apoyar el desarrollo del neumático con certificación FSC y por elegirlo para equipar uno de sus nuevos modelos. Se trata de un gran paso adelante en el camino hacia una cadena de valor del caucho natural más sostenible, contribuyendo así a mitigar la deforestación y a apoyar la lucha contra el cambio climático. Celebramos el liderazgo en materia de sostenibilidad demostrado en este caso y esperamos impulsar una transformación más amplia en toda la industria»,

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp