1000 Millas Sport: Tres Candidatos Luego de una Dura Etapa

20

Por Carlos Hirz desde San Carlos de Bariloche.

Tres tripulaciones serán que las lucharán por la victoria en esta edición 31º de las 1000 Millas Sport, cumplida la segunda etapa de la prueba, que llevó a los competidores desde San Carlos de Bariloche a Junín de los Andes y regreso, en una dura jornada de 550 kilómetros con 30 pruebas de habilidad y precisión. Un total de 84 binomios continúan en carrera, además de siete vehículos de la categoría CAS. Tras una etapa donde en gran parte de su recorrido llovió en esta zona del sur argentino, el piloto Alejandro López y el navegador Gabriel Gourovich, con un Delage DMS de 1927, siguen al tope de la clasificación general, pero a menos de cuatro puntos se ubican en el segundo lugar Doménico Battagliola-Davide Antonini con un MG TA de 1937. Los italianos, en gran labor, saltaron del quinto al segundo puesto en la etapa de hoy y mantienen chances para la tercera etapa, al igual que Daniel Erejomovich y Gustavo Llanos (foto apertura) que a bordo de su AC 16/80 CS de 1938 tras una buena jornada, se escalonan a siete puntos de López-Gourovich y a casi tres de los italianos. De ellos seguramente saldrá el ganador de las 1000 Millas 2019 y, posiblemente, el ganador de la Triple Corona aunque habrá que ver qué dice el promedio final de puntos acumulados entre los Rallies de la Montaña, el de las Bodegas y las 1000 Millas Sport. En una mañana gris por la lluvia y con el arco iris de fondo, las tripulaciones partieron del Hotel Llao Llao hacia el Cerro Chapelco, realizando tal como en la etapa de ayer, pruebas especiales en la zona conocida como El Santuario. Pilotos y copilotos comentaron lo desafiante de estas pruebas en un sector de ripio en medio de un bellísimo paisaje boscoso. Las máquinas y la indumentaria de los pilotos mostraban las huellas de los caminos enlodados que les tocó recorrer. Tras la subida al Cerro Chapelco -donde también hubo pruebas especiales-, la caravana realizó una breve parada en la costanera de San Martín de los Andes, donde fueron recibidos por el público local a orillas del Lago Lácar. También se hizo presente el Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza e integrantes de la Fundación Puentes de Luz, que recibieron un aporte de los organizadores de las 1000 Millas Sport para su tarea en beneficio de los discapacitados. Desde San Martín de los Andes los autos continuaron su recorrido por las localidades de Junín de los Andes, Alicurá, Confluencia, El Mangrullo, Bariloche, regresando a Llao Llao a última hora de la tarde. Por la noche, el director de la prueba, Daniel Claramunt, informó que por posibles manifestaciones en la ruta original que tenía previsto llegar hasta el Bolsón, por seguridad se decidió cambiar el recorrido tocando puntos de la primera jornada, con parada intermedia en el Complejo los Baqueanos para luego terminar después del mediodía en el Centro Cívico de Bariloche previa parada en el INVAP. Se viene la última etapa ¿Las 1000 Millas Sport tendrán nuevos monarcas o volverá a ganarla un binomio que ya sabe de las mieles de triunfo en esta carrera de regularidad de autos clásicos deportivos más importante de Latinoamérica? Después de 340 kms. lo sabremos….

Los Primeros Diez de la Segunda Etapa

Subasta Solidaria: Ford A 1931 y Torino 1973

No pasan inadvertidos estacionados en la playa de estacionamiento del Hotel Llao LLao. Entre los coloridos autos clásicos sport de las 1000 Millas aparecen un Ford A Roadster de Luxe de 1931 (foto arriba) restaurado completamente y una Coupé Torino TS de 1973 con motor de 6 cilindros de 3.8 cm3 con 132 CV que tendrán una finalidad solidaria. Durante la Cena de Gala y entrega de premios formarán parte junto con obras de arte de una subasta cuyo producido será destinado a la Fundación Banco de Alimentos de la Argentina. Las obras de arte son pinturas y esculturas de los artistas Pablo Bernasconi, Yamila Zabaljauregui y Osvaldo Szcygol. Es de señalar que la Fundación Banco de Alimentos distribuye 5.500.000 kilos de alimentos y productos entre 143.000 personas diariamente, a través de 1062 comedores de CABA y el Gran Buenos Aires.

Por Aquí Pasaron las 1000 Millas Sport

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp