1000 Millas Sport: El Mismo Espíritu con una Competencia más Cercana a la Gente

sdr

Durante un encuentro realizado en el Audi Lounge de Buenos Aires, el Club de Automóviles Sport presentó en sociedad a la edición 31° de las 1000 Millas Sport, la competencia de autos deportivos clásicos más importante de América Latina que se disputará del 27 al 30 de noviembre circulando por diferentes caminos de las provincias de Rio Negro y Neuquén. Serán tres etapas con casi 1300 kms. de recorrido que incluirán seis sectores de pruebas totalmente nuevos; participarán 106 tripulaciones de Argentina, EEUU y Europa que han confirmado su participación, habrá 15 autos de preguerra, y al igual que en los grandes eventos de su tipo, también está previsto su Concurso de Elegancia que premiará al mejor auto “Best of Show”.  Las 1000 Millas Sport es la competencia de regularidad para autos deportivos clásicos más importante de esta región del mundo y es -además- la carrera insignia del Club de Automóviles Sport, entidad nacida en 1948 y que preside actualmente Damián Pozzoli quien, junto a Daniel Claramunt, brindaron detalles de esta prueba que tiene un historial de 30 años y salvo unas pocas ediciones, se ha disputado siempre en el sur argentino con base en San Carlos de Bariloche, lugar donde regresará una vez más, para volver a inspirar esas increíbles imágenes que conjugan naturaleza, paisaje y automóviles de todas las épocas. Afianzada desde hace décadas en esa ciudad – uno de los grandes centros turísticos de la Argentina- la competencia incluirá tres etapas visitando las más bellas localidades de nuestra Patagonia Andina, a lo largo de 1260 km de recorrido. Con esa tradición a cuestas y un prestigio internacional que atrae a tripulaciones de Europa y Estados Unidos, todo parecería indicar que la receta de las 1000 Millas Sport no admite nuevos ingredientes. Sin embargo, el presidente del Club de Automóviles Sport, Damián Pozzoli, se propuso darle nuevos aires a esta competencia, y encargó a Daniel Claramunt la gestión de un recorrido novedoso y más cercano a la gente. Basado en esas premisas, el CAS junto a los gobiernos provinciales y los municipios involucrados, tomó el compromiso de acercar mucho más la competencia al público. Chicos y grandes están invitados a la fiesta de los autos clásicos en uno de los lugares más emblemáticos como lo es el Centro Cívico de Bariloche, tanto en la jornada de apertura del miércoles 27 de noviembre, como en la gran final del sábado 30 de noviembre.

Daniel Claramunt, responsable de la prueba, y Damián Pozzoli, presidente del CAS, durante la conferencia realizada en el Audi Lounge de Palermo.

Las 1000 Millas Sport  son válidas para el Campeonato Sport Histórico fiscalizado por la Comisión Deportiva Automovilística del Automóvil Club Argentino y también para la Triple Corona, certamen que integra junto al Rally de las Bodegas y el Rally de la Montaña, disputados en las provincias de Mendoza y Córdoba, respectivamente.En el aspecto deportivo habrá seis sectores de pruebas totalmente nuevos para los participantes- explica Daniel Claramunt- varios de ellos en el entorno natural que sólo la Patagonia puede ofercer. También hay novedades en lo que respecta a las locaciones de hospitalidad, es decir en las paradas que hace la caravana entre las pruebas especiales, destacándose la visita al Hotel Correntoso, uno de los hoteles más tradicionales de la Argentina que celebró en 2017 sus 100 años. Otro momento especial será sin dudas la recorrida prevista al INVAP, empresa dedicada al desarrollo de sistemas tecnológicos y manejo de proyectos de alta complejidad. El Concurso de Elegancia, en tanto tendrá lugar en el Llao Llao Resor & Spa por lo que será también nuevo para las 1000 Millas Sport .” La competencia llevará a los participantes a las ciudades más turísticas de nuestro sur andino desde San Carlos de Bariloche, a Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y El Bolsón, a lo largo del escénico camino de los 7 Lagos. Importantes firmas como Audi, UBS, Gulf, Chopard, Llao Llao Resort &Spa, Jack Green, La Meridional, Bodegas Bianchi y Havanna participan con su auspicio de esta 31ª edición. La prueba tiene además un fin solidario a través de donaciones al Banco de Alimentos y a organizaciones no gubernamentales de distintas ciudades del recorrido, junto a la Fundación Challenge Argentina. El Programa de las 1000 Millas Sport 2019. Miércoles 27 de noviembre: Arribo a San Carlos de Bariloche- Llegada de los participantes al Hotel Llao-Llao. Verificación Técnica y administrativa en el Centro Cívico. Largada simbólica. Reunión de pilotos Concurso de Elegancia.  Jueves 28  Primera Etapa: Largada de la Etapa 1 desde el Hotel Llao-Llao. Recorrido: Llao-Llao- Dina Huapi- Villa La Angostura- 7 Lagos- Aduana Paso Cardenal Samoré- Villa La Angostura- Dos Valles.- Llao- Llao Total: 370 kms. Viernes 29 Segunda Etapa: Largada de la Etapa 2 desde el Hotel Llao-Llao. Recorrido: Llao-Llao- Villa La Angostura- San Martín de los Andes- Junín de los Andes- Alicurá- Bariloche- Llao Llao. Total: 550 kms. Sábado 30 Tercera Etapa: Largada de la Etapa 3 desde el Hotel Llao-Llao. Recorrido: Llao- Llao- Cerro Catedral- El Foyel- El Bolsón-Centro Cívico San Carlos de Bariloche- Total: 340 kms.

CONCURSO DE ELEGANCIA. Las 1000 Millas Sport, al igual que las competencias de clásicos que se disputan en distintas partes del mundo, no solo constituyen eventos con énfasis en los aspectos deportivos, sino que reconocen al auto clásico como el eje fundamental de este tipo de eventos. Los vehículos históricos son una muestra más de la evolución de la cultura de la humanidad a través de su ingeniería en la faz mecánica y el diseño en sus carrocerías. El arte se hace presente en los vehículos históricos, así como en los contemporáneos tanto en exóticas creaciones como en las convencionales. Para preservar el diseño como arte, es esencial tratar de preservar la autenticidad en los trabajos de restauración. Cuando se realizan esas tareas, es normal sustituir piezas o partes, pero con la condición de no afectar o destruir la auténtica expresión de “estilo” y “diseño” del vehículo. Las Millas Sport premiará a los autos participantes como una manera de reconocer el esfuerzo y la dedicación que sus propietarios invierten en ellos y para contribuir a mantener y exaltar la cultura del coleccionismo. Serán premiados los dos mejores vehículos de cada categoría FIVA y de entre ellos surgirá el ganador Best of Show 2019. Los criterios de selección tendrán en cuenta el estado de conservación, funcionamiento, originalidad y respeto por las especificaciones de cada modelo al salir de fábrica. Toda modificación, alteración o mejora fuera de su época será en detrimento del criterio de premiación. Los conocimientos del dueño acerca de su modelo de auto serán tenidos en cuenta a la hora de la evaluación. Clásicos para todos los gustos. En las 1000 Millas Sport participan vehículos homologados de la lista “Autos Sport Históricos” de la FIVA en las siguientes categorías: Categoría C: vehículos fabricados hasta el 31-12-1930. Categoría D: vehículos fabricados  entre el 1-01-1931 y el 31-12-1945. Categoría E: vehículos fabricados  entre el 1-01-1946 y el 31-12-1960. Categoría F1: vehículos fabricados  entre el 1-01-1961 y el 31-12-1965. Categoría F2: vehículos fabricados  entre el 1-01-1966 y el 31-12-1970. Categoría G1: vehículos fabricados  entre el 1-01-1971 y el 31-12-1975. Categoría G2: vehículos fabricados  entre el 1-01-1976 y hasta el límite fijado por la FIVA.

Mirá el Recorrido de las Tres Etapas

1000M-Mapas

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp