Producto de los buenos resultados obtenidos desde su implementación a mediados de junio, el Gobierno dispuso ampliar el plan de bonificaciones para la compra de vehículos cero kilómetro durante el mes de agosto. El plan del gobierno le dio un nuevo y necesario impulso a la actividad automotriz que tuvo un efecto derrame incremental en materia de ventas y recaudación. El compromiso y esfuerzo compartido entre el sector privado y el sector público a nivel nacional, así como la participación de varias provincias que acompañaron la iniciativa con la reducción de costos registrales, redundó en beneficios concretos para los clientes. “El plan ha sido positivo para las terminales, los concesionarios y toda la cadena de valor, así como también para el gobierno nacional y las provincias que se han visto beneficiados por una mayor recaudación producto de una mejora de la actividad”, señaló Luis Fernando Peláez Gamboa, presidente de ADEFA, quien destacó que, gracias a ello, “el sector recibe gratamente la noticia que se haya decidido extender los beneficios para los clientes durante agosto”. A horas del cierre mensual, julio continuó con la tendencia creciente mostrada a partir de la segunda quincena de junio. En este esquema, comparando igual cantidad de días hábiles, el promedio diario de patentamientos de vehículos convencionales registró una mejora intermensual del 26,3%. Si se compara el promedio diario que resulta de junio-julio, el crecimiento fue de 77,3% respecto del compartimiento registrado en mayo, mes previo al inicio del Plan. De acuerdo a la demanda alcanzada hasta el momento, en total se estima que el Plan puede arrojar – al finalizar el mismo-, un incremental de unas 30.000 unidades aproximadamente respecto de las proyecciones realizadas previo a su implementación y generar una recaudación del orden de los $7.800 millones. Desde Acara, la entidad que agrupa a todos los concesionarios del país, su presidente, Ricardo Salomé, expresó que «la medida ha resultado exitosa, ya que sin significar un expendio de recursos, el gobierno logró impulsar el sector y recaudar más de lo asignado, generando beneficios fiscales para el gobierno y la preservación de empleos de un sector que venía muy afectado. Cuando hay ideas y trabajo en conjunto queda demostrado que se pueden alcanzar objetivos concretos y razonables». Por su parte, Rubén Beato, secretario general de la entidad, completó: «el cambio de tendencia es clave para ir a un segundo semestre que termine en positivo. La continuidad del Plan nos da previsibilidad de actividad y ventas, algo difícil de imaginar hace algunos meses y que se ha logrado con el trabajo de todos».
AgostoOKm: Las Ventas de Autos Suben, Sigue el Plan de Bonificaciones
- By Autoexecutive
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp



