Por Carlos Hirz desde Córdoba.
En el predio de la mítica “fortaleza” ubicada en Alta Gracia, centro de operaciones de la empresa tecnoautomotriz creada por el renombrado preparador de autos de carrera Oreste Berta, hoy manejada por su hijo -que también lleva el nombre de Oreste-, la petrolera YPF decidió presentar su última y máxima creación en el terreno de los lubricantes para autos: Elaion Competición. Se trata de un aceite multigrado, 100% sintético que por ahora solo se ofrece con la formula SAE 5W-50 y que como toque de distinción lleva en el packging del envase el sello de recomendación de “Oreste Berta”. Es que en esta meca de la investigación tecnológica en la elaboración de motores de competición es donde se ha trabajado a fondo en las pruebas de este nuevo lubricante desarrollado para resistir la máxima exigencia en propulsores de alta revoluciones con potencias que superan los 300 HP sean aspirados o turbo. En una gran carpa armada para la ocasión, los Berta, padre e hijo, se encargaron de contar a los visitantes -distribuidores de YPF, prensa especializada, clientes y visitantes de Brasil- cómo surgió la alianza y los años en que vienen colaborando en conjunto con YPF (hoy transformada en una firma de energía), cuyos registros de trabajo en conjunto datan del año ‘67 cuando los popes de Berta debieron optar para sus autos de competición entre dos lubricantes, uno de YPF y otro europeo, y los resultados positivos hicieron que se volcaran al aceite nacional. “El Elaion Competición es un lubricante de nicho que ya estamos utilizando en las categorías del automovilismo donde estamos presentes como el Rally Argentino, STC2000 y Top Race, y lo vamos a comercializar en nuestras estaciones de servicio, en los más de 300 YPF Boxes y en el canal de lubricentros multimarca” sostiene Nicolás Costa, gerente de marketing de lubricantes de YPF mientras los pilotos Federico Villagra, con su Fiesta de Rally, y Agustín Canapino, con el Chevrolet Camaro de seguridad del STC200, con los invitados como acompañantes en sus autos dan vueltas al impresionante circuido de pruebas que posee Oreste Berta SA para testear autos y motores y también para formar pilotos dentro del automovilismo. “Hoy tenemos el 40% del mercado de lubricantes y queremos seguir creciendo; con Elaion para autos ofrecemos en la actualidad 13 opciones diferentes desde un F10 mineral multigrado 15-W40 hasta un F50 con la variante para motores Diesel con filtro de partículas” nos comenta Sergio Galdeano, gerente comercial de lubricantes de YPF. Durante la dinámica presentación en terreno cordobés los ejecutivos de la principal empresa del país, dejaron bien claro que el nuevo Elaion Competición está en lo más alto de esta gama de aceites que YPF ofrece con aditivos multipropósitos anti-stress (TAS). Por su parte, José Luis Durán, el experto ingeniero que comanda el área de investigación y desarrollo y los laboratorios de YPF no se cansa de repetir y enumerar los principales beneficios de este flamante producto que permite afrontar situaciones críticas como ser alta carga térmica, altas relaciones de compresión en la cámara de combustión, sellado de aros de pistón, esfuerzos de corte y desgaste por menores distancias entre las partes móviles, altísimas revoluciones (RPM), ataque químico al lubricante por contaminación y dilución con combustible, entre otros. Además, en materia de innovación, los técnicos de YPF decidieron, junto los de Berta, dotar al Elaion Competición de un color rojo especial que permite detectar rápidamente una fuga de lubricante en caso de alguna falla en el propulsor. El ingeniero Durán también anticipa y explica que “este lubricante podría ampliarse a futuro con otros rangos de viscosidades como ser 5W-60 ó 0W-40 y debido a que cumple con la norma de calidad API SN puede ser utilizado por cualquier motor convencional que hay en el parque automotor, sobre todo los de alta performance”. A la máxima figura del área técnica de YPF se lo nota orgulloso “cumplimos con lo que venimos prometiendo: tenemos un lubricante para cada tipo de motor, y ahora YPF lo desarrolló junto a Berta para el segmento de mayor exigencia en el uso de motores, como es la competición” cuenta Durán, delante de la amplia sonrisa del «Mago» Oreste Berta quien le propone a Duran charlar unos instantes en su oficina de la fortaleza. Allá van caminando dos ilustres de gran trayectoria…. vaya a saber qué surgirá de nuevo para la industria automotriz en este encuentro mirando al futuro!










